
INFORMA CO.BAS – Publicada en la intranet nueva forma de comunicación con los IML’s y Nota de servicio conjunta de las Secretarias Coordinadoras Provinciales (SCP) sobre el uso de Cl@veJusticia, EVID y Cita Previa.

Atlante Web: ¿Sabías qué…? “Nueva forma de comunicarte con el Instituto de Medicina Legal con la versión 1.8 de Atlante Web!”

Nota de servicio conjunta de las Secretarias Coordinadoras Provinciales (SCP) sobre el uso de Cl@veJusticia, EVID y Cita Previa
NOTA DE SERVICIO CONJUNTA SECRETARIAS COORDINADORAS PROVINCIALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS
Por Resolución de 26 de mayo de 2021, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia publicada en el BOE con fecha 31 de mayo de 2021, se ha acordado la utilización y condiciones de uso de Cl@veJusticia como sistema de identificación y firma electrónica no criptográfica de los interesados, en las actuaciones realizadas mediante presencia telemática con los órganos judiciales y los demás órganos pertenecientes a la Administración de Justicia, de conformidad con los artículos 4.2 f), 6.2 d), 14 y 23 de la Ley 18/2011, de 5 de julio, en relación con los artículos 9 y 10 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, reconociendo a este sistema de firma electrónica efectos jurídicos.
Con posterioridad a esta resolución se ha considerado necesario ampliar el reconocimiento del uso de los mecanismos regulados por la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, como sistemas de identificación y firma en la Administración de Justicia, conforme a lo establecido en el artículo 14 de la Ley 3/2020, de 18 de septiembre, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia, vigente conforme a su disposición transitoria segunda, dictando Resolución de 19 de marzo de 2022, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, publicada en el BOE con fecha 24 de marzo de 2022.
En el marco del proyecto de Inmediación Digital, Actos, y Servicios no presenciales que, actualmente, está desplegando el Ministerio de Justicia, y con en el que se pretende dotar de mayor seguridad jurídica a aquellos actuaciones que se realicen mediante presencia telemática, se ha desarrollado la herramienta Cl@veJusticia y, de forma paralela, la implantación de escritorios virtuales que permiten gestionar trámites a través de videoconferencias con un orden del día predefinido (a través de la cita previa), unos elementos a ser contestados por los intervinientes, un espacio compartido de documentación, grabación de la sesión y generación de todas las evidencias electrónicas necesarias para dotar de las máximas garantías durante su realización, así como la custodia de las mismas. Esta nueva forma de comunicarse con el ciudadano, nos permite atenderlo telemáticamente exactamente igual y con las mismas garantías jurídicas que si estuviera presencialmente en la oficina.
Dentro de este marco de actuación, la Comunidad Autónoma de Canarias ha implantado las plataformas EVID y Cisco-Webex como herramientas a utilizar por la oficina judicial en los términos y consecuencias jurídicas indicadas, facilitando guías prácticas de uso, así como la formación necesaria para el manejo de la misma, realizando previamente experiencias piloto en las que se han solventado las incidencias y disfunciones detectadas.
A la vista de todo lo expuesto, se dicta la presente NOTA DE SERVICIO recomendando e impulsando el uso de estas nuevas funcionalidades que se reseñan, a fin de seguir avanzando hacia la Justicia Digital que mejorará el servicio publico de la Administración de Justicia :
1.- CITA PREVIA .- Como ya se ha comunicado, a fin de mejorar la atención al ciudadano y tener un control de la afluencia, evitándose aglomeraciones y colas de espera , la DGRAJ del Gobierno de Canarias ha implantado el sistema de Cita Previa del Ministerio de Justicia , disponible desde la SEJ. En la difusión de esta Herramienta que les hemos remitido se han indicado las instrucciones necesarias para las altas, formación y contacto del Ministerio de Justicia.
2.- C l@veJusticia : IDENTIFICACIÓN EN ACTUACIONES TELEMÁTICAS REALIZADAS CON CISCO WEBEX Y ESCRITORIO VIRTUAL DE INMEDIACIÓN DIGITAL – EVID .
CISCO WEBEX.- Se ha implantando cl@veJusticia como Herramienta que permite el proceso de identificación y autenticación de los ciudadanos en las actuaciones realizadas de forma telemática, pudiendo ser utilizada con este fin en la práctica de actuaciones por CISCO WEBEX.
ESCRITORIO VIRTUAL DE INMEDIACIÓN DIGITAL.- El EVID es un escritorio virtual desarrollado por el Ministerio de Justicia , que permite gestionar trámites a través de videoconferencia con un orden del día predeterminado, que permite compartir documentación, grabar sesión y emitir justificante de la celebración del acto; de tal manera que, se atiende al ciudadano exactamente igual, y con las mismas garantías, que si estuviera de manera presencial en la oficina , con identificación y firma a través de
cl @ve Justicia . De esta forma se podrán realizar múltiples actuaciones en función del tramite procesal que se requiera (aceptación de cargos de peritos, administrador concursal, defensor judicial, ratificaciones de convenios reguladores en los procedimientos de divorcio y separación de mutuo acuerdo, apud actas, comparecencias genéricas, actos de comunicación, etc.).
Para la implantación de esta plataforma, los LAJs enviarán un correo al Servicio de Organización y Modernización de la DGRAJ , “ESCRITORIO VIRTUAL DE INMEDIACIÓN DIGITAL (EVID)”
<evid.justicia@gobiernodecanarias.org> al objeto de recibir las instrucciones necesarias.
Una vez enviado el mismo irán recibiendo instrucciones relativas a las altas de los funcionarios de la oficina y su formación, así como el posterior seguimiento de su operatividad. Se les facilitarán igualmente las plantillas ya preestablecidas en las experiencias pilotos, sin que ello sea un límite de las actuaciones a realizar ya que, como se ha reseñado, EVID permite realizar múltiples actuaciones.
De conformidad con la Instrucción 1/2022, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, se ha remitido a los Colegios Profesionales recordatorio de la necesidad de que los profesionales de justicia con certificados electrónicos se encuentren dados de alta en el sistema Cl@ve de la AEAT, favoreciendo así la identificación segura en actos telemáticos.
Nota: Puede descargar la nota de servicio haciendo clic aquí y adicionalmente en las siguientes Resoluciones para su consulta:
Leave Your Comment Here