
INFORMA CO.BAS – Reunión del 21/05/2020 centrales sindicales y Ministerio de Justicia
Comunicamos la reunión mantenida en el día de ayer 21 de Mayo con el Ministerio de Justicia con la Directora General y las centrales sindicales, en la que se explica por parte del Ministerio la propuesta para pasar a la Fase 2 de la desescalada en el ámbito de Justicia. De dicha reunión por lo menos en lo que es en materia de prevención y seguridad laboral, queda claro que las compentencias a partir de ahora serán responsables las CCAA con las compentencias transferencias,ya que el Ministerio solo propone las de su ámbito, referente al resto no queda claro, pero hoy 22 de Mayo, hay una reunión de esa Comisión entre Ministerio, CGPJ, FGE, Abogacía y CCAA (de la que seguimos sin ser participes los sindicatos, representando al mayor número del colectivo de justicia), de la cual ya informaremos, como la que está prevsita el lunes 25 de Mayo con la DGRAJ con las centrales sindicales.
El Ministerio sigue con la intención de pasar de Fase, y es que comience la Fase 2 el 26 de Mayo, sin tener en cuenta la situación sanitaria en la que se encuentre cada uno de los territorios, la publicación previsible de dicha Orden es en el día de mañana 23 de Mayo en el BOE. Desde co.bas estaremos vigilantes para que se cumplan con todas las medidas sanitarias y de prorección, que ha establecido la autoridad sanitaria, tanto del personal de justicia como de los profesionales y público que accedan a las sedes judiciales.
- La suspensión de los plazos administrativos se levantarán el día 1 de Junio y los procesales el 4 de Junio.
- En dicha Fase 2 la reincorporación forma presencial será la plantilla efectiva de cada órgano judicial, y será del 60 o el 70% incluyendo esta vez a Gestores Procesales, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial.
- Quien se encuentre en la modalidad de teletrabajo, quedará exento/a de asistir en esta Fase de forma presencial, salvo que el porcentaje de cada órgano no alcance el 60% o el 70% establecido. Cuyo horario de teletrabajo será de una parte fija de 09;00 hasta las 14:30, y con dos horas diarias de flexibilización (libre disposición).
- Los equipos de Prevención serán los responsables de controlar a los compañeros en situación de Trabajador Especial Sensible.
- Quienes se encuentren en situación de DEBER INEXCUSABLE por cuidado de hijos o personas mayores dependientes, podrán optar por el turno de mañana o de tarde de forma preferente, teniendo que justicar dicha razón, ya que el Ministerio sigue manteniendo su intención de que la jornada de tarde se puede implantar en esta Fase 2, como así lo establecía en la Orden JUS/394/2020, de 8 de Mayo (BOE de 09 de Mayo). Se mantendrán en dicha situación aquellos que no puedan flexibilizar su horario o teletrabajar, justificandolo de las formas fehacientes que se establezcan a tal sentido.
- La fecha previsible para el paso a la Fase 3 (con el 100% de la plantilla presencial) será el día 08 de Junio.
- Y la fecha prevista que se prevé de la vuelta a la normalidad en la Administración de Justicia será el 01 de Septiembre.
- El Resgistro Civil recuperará su jornada habitual, en turno de mañana, salvo que no se cumplan las medidas de seguridad, para lo cual se implementara el turno de tarde.
- En cuanto a las medidas de prevención estamos a lo expuesto al principio, corresponden a las CCAA en sus respectivos ámbitos, que en el de Canarias está negociandose con las centrales sindicales.
Adjuntamos el Borrador de la Orden que traslado el Ministerio de Justicia en el día de ayer 21 de Mayo.
Leave Your Comment Here