
INFORMA CO.BAS – Abono Ayuda Acción Social 2022 – Último borrador Procesos de Estabilización Ley 20/21

La Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia comunica lo siguiente sobre el abono de la Ayuda de la Acción Social 2022;
«La acción social está previsto que se abone en una nómina complementaria este mismo mes de noviembre.»

Último borrador Procesos de Estabilización Ley 20/21
El Ministerio de Justicia traslada a las organizaciones sindicales que componen la Mesa Sectorial, el último borrador del proceso de Estabilización de la Ley 20/21 que previsiblemente sea el definitivo salvo alguna pequeña modificación antes de su publicación, con las siguientes modificaciones al anterior borrador que ya adelantamos, quedando de esta manera;
-CONCURSO DE MÉRITOS EXTRAORDINARIO SEGÚN LAS DISPOSICIONES SEXTA Y NOVENA DE LA LEY DE ESTABILIZACIÓN 20/21
Sería en una única FASE DE CONCURSO, quienes obtengan la mayor puntación del proceso acorde al número de plazas ofertadas por cada ámbito serán los seleccionados, siempre y cuando obtengan como mínimo 15 puntos.
En el caso de igualdad o empate en la puntuación se tendrá en cuenta; Primero la mayor puntuación obtenida en la experiencia en la Administración de Justicia, Segundo en el caso de seguir esa igualdad en la experiencia se tendrá en cuenta la mayor puntuación al cuerpo por el que se accede, Tercero aun así se mantuviera la igualdad se tendría en cuenta la mayor puntuación en los servicios prestados en el resto de Cuerpos de la Administración de Justicia, Cuarto si se continuara con el empate se tendría en cuenta la puntuación mayor obtenida por ejercicios superados, de seguir dicha igualdad, se tendrá en cuenta la mayor puntuación por ejercicios superados del cuerpo de acceso, si aún continua esa igualdad, se considerará la mayor puntuación obtenida en los otros cuerpos generales de la Administración de Justicia, Quinto de seguir persistiendo el empate se tendrá en cuenta la nota más alta en formación, de persistir dicho empate se tendrá en cuenta primero la nota más alta los cursos jurídicos y los cursos de informática en segundo lugar, Sexto aun así se siguiera manteniendo la igualdad se tendrá en cuenta los méritos de los títulos y grados académicos, Séptimo y ya por último se la igualdad persistiera, sería la primera letra del primer apellido, que empiece por la letra «U», con forme a la Resolución de 09 de Mayo de 2022 de la Secretaria de Estado de la Función Pública.
BAREMACIÓN FASE DE CONCURSO DE MÉRITOS.-

PROCESO DE ESTABILIZACIÓN CONCURSO-OPOSICIÓN ART.2.1 LEY 20/21
– FASE DE OPOSICIÓN; se mantiene como ya adelantamos en el último informa;
Los dos ejercicios de Auxilio Judicial se realizarán el mismo día, los dos primeros ejercicios de Tramitación Procesal se realizarán también el mismo día, al igual que los dos primeros ejercicios de Gestión Procesal.
LA FASE DE OPOSICIÓN CON UNA PUNTUACIÓN DE 100 PUNTOS
-AUXILIO JUDICIAL;
- Primer Ejercicio Test Teórico; 100 Preguntas tipo TEST (+ 4 de reserva) a realizar en 90 minutos Nota máxima: 60 puntos. Respuestas correctas: 0,60 puntos. Respuestas incorrectas: – 0,15 puntos. No penalizan las respuestas en blanco. NOTA DE CORTE: 50% de la máxima puntuación posible (30 puntos)
- Segundo Ejercicio Test Práctico; 40 Preguntas tipo TEST (+ 2 de reserva) sobre dos casos prácticos a realizar en 60 minutos. Nota máxima: 40 puntos. Respuestas correctas: 1 punto. Respuestas incorrectas: – 0,25 puntos. No penalizan las respuestas en blanco. NOTA DE CORTE: 50% de la nota máxima posible (20 puntos)
-TRAMITACIÓN PROCESAL;
- Primer Ejercicio Test Teórico; 100 Preguntas tipo TEST (+ 4 de reserva) a realizar en 90 minutos Nota máxima: 60 puntos. Respuestas correctas: 0,60 puntos. Respuestas incorrectas: – 0,15 puntos. No penalizan las respuestas en blanco. NOTA DE CORTE: 50% de la máxima puntuación posible (30 puntos)
- Segundo Ejercicio Test Práctico; 20 Preguntas tipo TEST (+ 2 de reserva) sobre un caso práctico a realizar en 60 minutos. Nota máxima: 20 puntos. Respuestas correctas: 1 punto. Respuestas incorrectas: – 0,25 puntos. No penalizan las respuestas en blanco NOTA DE CORTE: 50% de la puntuación máxima posible (10 puntos)
- Tercer Ejercicio Test WORD-Microsoft; 20 Preguntas tipo TEST (+ 3 de reserva) a realizar en 40 minutos. Nota máxima: 20 puntos. Respuestas correctas: 1 punto. Respuestas incorrectas: – 0,25 puntos. No penalizan las respuestas en blanco. NOTA DE CORTE: 50% de la nota máxima posible (10 puntos).
-GESTIÓN PROCESAL;
- Primer Ejercicio Test Teórico; 100 Preguntas tipo TEST (+ 4 de reserva) a realizar en 90 minutos Nota máxima: 60 puntos. Respuestas correctas: 0,60 puntos. Respuestas incorrectas: – 0,15 puntos. No penalizan las respuestas en blanco. NOTA DE CORTE: 50% de la máxima puntuación posible (30 puntos)
- Segundo Ejercicio Test Práctico; 20 Preguntas tipo TEST (+ 2 de reserva) sobre un caso práctico a realizar en 60 minutos. Nota máxima: 15 puntos. Respuestas correctas: 0,75 puntos. Respuestas incorrectas: – 0,15 puntos. No penalizan las respuestas en blanco. NOTA DE CORTE: 50% de la puntuación máxima posible (7,5 puntos)
- Tercer Ejercicio desarrollo procesal; Desarrollo por escrito de 10 preguntas de contenido procesal en 90 minutos. Nota máxima: 25 puntos (2,5 puntos por pregunta). NOTA DE CORTE: 50% de la máxima puntuación posible (12,5 puntos)
-FASE DEL CONCURSO DE MÉRITOS CON UNA PUNTUACIÓN MÁXIMA DE 67 PUNTOS.-

Leave Your Comment Here