
INFORMA CO.BAS – Publicado en el BOC cursos de formación sectorial (incluidos justicia) del ICAP 2021.

Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad
- 2159 Instituto Canario de Administración Pública (ICAP).- Resolución de 19 de abril de 2021, de la Directora, por la que se convocan actividades formativas del Programa de Formación Sectorial incluidas en el Plan de Formación para el año 2021, en el marco del Acuerdo de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas de 9 de marzo de 2018.

HERRAMIENTAS DEL SERVICIO Y ENTORNO COLABORATIVO PARA LOS USUARIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
Ediciones: 2 Regional
Código: R.SPL.118.GTAJ.21.JUS.
Modalidad: semipresencial en línea
Objetivos:
– aprender a usar las herramientas informáticas de uso común.
– saber gestionar las incidencias que puedan derivarse en el día a día.
– conocer los entornos colaborativos y resto webs que aplican a la Administración de Justicia.
Destinatarios: Gestores y Tramitadores Judiciales y Auxilio Judicial.
Horas por edición: 17 horas (5 hs. on line y 12 hs. presenciales en línea).
Plazas por edición: 25
Fecha de celebración: 1ª edición: septiembre de 2021.
2ª edición: a determinar.
Tipo de certificado: aprovechamiento.
Área: Herramientas para la mejora de la gestión.
LA MODERNIZACIÓN DE LA JUSTICIA. EL EXPEDIENTE JUDICIAL ELECTRÓNICO
Ediciones: 2 Regional
Código: R.SPL.119.GTAJ.21.JUS
Modalidad: Semipresencial en línea
Objetivos: Conocer los aspectos normativos, el registro de escritos y la tramitación electrónica.
Destinatarios: Gestores y Tramitadores Judiciales y Auxilio Judicial.
Horas por edición: 22 (10 hs. on line y 12 hs. presenciales en línea).
Plazas por edición: 25
Fecha de celebración: 1ª edición: mayo de 2021.
2ª edición: a determinar.
Tipo de certificado: aprovechamiento.
Área: Herramientas para la mejora de la gestión.
APLICACIÓN PRÁCTICA DE LA LEY DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA 15/2015, DE 2 DE JULIO
Ediciones: 2 Regional
Código: R.SPL.120.GTAJ.21.JUS.
Modalidad: Semipresencial en línea
Objetivos:
– conocer la normativa en materia de Jurisdicción Voluntaria.
– distinguir las clases de procedimientos.
– tramitar correctamente esta clase de expedientes.
Destinatarios: Gestores y Tramitadores Judiciales y Auxilio Judicial, preferentemente de los Juzgados de 1ª Instancia o Mercantiles.
Horas por edición: 20 (15 hs. on line, y 5 hs. presenciales en línea)
Plazas por edición: 20
Fecha de celebración: 1ª edición: julio de 2021.
2ª edición: a determinar.
Tipo de certificado: aprovechamiento.
Área: Jurídica – administrativa.
PRÁCTICA PROCESAL SOCIAL
Ediciones: 2 Regional
Código: R.FD.121.GT.21.JUS.
Modalidad: On line
Objetivos: adquirir los conocimientos necesarios para una correcta tramitación de los expedientes de la jurisdicción social.
Destinatarios: Gestores y Tramitadores Judiciales de Juzgados de lo Social.
Horas por edición: 25
Plazas por edición: 30
Fecha de celebración: 1ª edición: septiembre de 2021.
2ª edición: a determinar.
Tipo de certificado: aprovechamiento.
Área: Jurídica – administrativa.
LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER: ASPECTOS CIVILES Y PENALES
Ediciones: 2 Regional
Código: R.PL.122.GTAJ.21.JUS.
Modalidad: Presencial en línea
Objetivos: Conocer la normativa en esta materia y la tramitación de los procedimientos.
Destinatarios: Gestores y Tramitadores Judiciales y Auxilio Judicial, preferentemente de los Juzgados de Violencia.
Horas por edición: 15 horas
Plazas por edición: 50
Fecha de celebración: 1ª edición: julio de 2021.
2ª edición: a determinar.
Tipo de certificado: aprovechamiento.
Área: Jurídica – administrativa.
ACCESO A BASE DE DATOS EXTERNAS. USOS, DERECHOS Y OBLIGACIONES. PUNTO NEUTRO JUDICIAL. SIRAJ
Ediciones: 2 Regionales
Código: TLL.R.SPL.123.GT.21.JUS
Modalidad: semipresencial en línea
Objetivos:
– conocer los derechos y obligaciones en el uso de las bases de datos externas, y los efectos disciplinarios y de responsabilidad civil y/o penal por el mal uso de las mismas.
– sobre el PNJ: conocer la nueva versión de la plataforma del PNJ. La utilización eficiente y eficaz de esta aplicación para mejorar los tiempos de tramitación de los asuntos judiciales, y de esta forma poder ayudar a los ciudadanos para que se les garantice la inmediatez y el derecho a obtener la tutela judicial efectiva de sus derechos ante los tribunales.
– sobre el SIRAJ: Conocer la nueva versión de la aplicación, SIRAJ 2, los distintos registros que lo componen y ámbito de cada uno de ellos; conocer los procedimientos para la incorporación de datos y remisión de los mismos; clases de anotaciones e inscripciones; plazos de remisión e interconexión entre los distintos registros.
Destinatarios: Gestores y Tramitadores Judiciales.
Horas por edición: 30 (15 horas presenciales en línea y 15 horas on line).
Plazas por edición: 30
Lugar y fecha de celebración: 1ª edición: del 24 de mayo al 13 de junio de 2021.
2ª edición: a determinar.
Tipo de certificado: aprovechamiento.
Área: Jurídica – administrativa.
LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA PENAL Y CIVIL
Ediciones: 1
Código: R.FD.124.GTL.21.JUS.
Modalidad: semipresencial en línea.
Objetivos:
– analizar los instrumentos de cooperación jurídica internacional en materia civil y penal, mediante el estudio de las órdenes europeas de protección, de investigación, de detención y entrega.
– conocer los aspectos procesales en la materia, tanto generales o específicos y su aplicación en los Juzgados y Tribunales.
Destinatarios: Gestores y Tramitadores Judiciales y Letrados.
Horas por edición: 20
Plazas por edición: 40
Fecha de celebración: noviembre de 2021.
Tipo de certificado: aprovechamiento.
Área: Jurídica – administrativa.
BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA CLÍNICA Y REVISIONES SISTEMÁTICAS
Ediciones: 1 Regional
Código: R.SPL.125.AB.21.JUS
Modalidad: semipresencial en línea
Objetivos:
– proporcionar a los participantes conocimientos sobre el concepto de Medicina Basada en la Evidencia (MBE), y su integración en la práctica forense.
– conocer los pasos o herramientas para las búsquedas de bibliografía científica; seleccionar y utilizar bases secundarias.
– aprender la sistemática de búsqueda más eficiente basada en la estructura piramidal de la información clínica (pirámide de Haynes).
Destinatarios: Médicos y Psicólogos Forenses y Trabajadores Sociales forenses
Horas por edición: 16 horas (10 hs. on line y 6 presenciales en línea).
Plazas por edición: 50
Fecha de celebración: noviembre de 2021.
Tipo de certificado: aprovechamiento.
Área: Jurídica – administrativa.
VALORACIÓN DE LA CREDIBILIDAD DEL TESTIMONIO
Ediciones: 1 Regional
Código: R.SPL.126.AB.21.JUS
Modalidad: semipresencial en línea
Objetivos:
– conocer y proporcionar criterios de valoración de credibilidad del testimonio como prueba pericial y su aplicación en la Administración de Justicia.
– proporcionar al alumnado conocimientos sobre la metodología, requisitos, validez, indicaciones y limitación de la prueba.
Destinatarios: Médicos y Psicólogos Forenses y Trabajadores Sociales forenses
Horas por edición: 16 horas (10 hs. on line y 6 presenciales en línea).
Plazas por edición: 50
Fecha de celebración: octubre de 2021.
Tipo de certificado: aprovechamiento.
Área: Jurídica – administrativa.
Leave Your Comment Here