
INFORMA CO.BAS – Oferta de plazas en Comisión de Servicios/Sustitución Vertical de Gestión, Tramitación y Auxilio provincia de Las Palmas – Comienzo hoy 01 de Febrero para presentar la Ayuda de Acción Social 2021 hasta el 26 de febrero (Informa co.bas)

Provincia de Las Palmas
RESOLUCIÓN DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA POR LA QUE SE ANUNCIA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA COBERTURA MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE COMISIÓN DE SERVICIO DE AUXILIO JUDICIAL, COMISIÓN DE SERVICIO Y SUBSIDIARIMENTE SUSTITUCIÓN VERTICAL DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA Y SUSTITUCIÓNES VERTICALES DE VARIOS PUESTOS DE GESTIÓN Y TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIA EN LA PROVINCIA DE LAS PALMAS, 01/02/2021
El plazo para la presentación de solicitudes, que se realizará de acuerdo con el modelo establecido por la Resolución n.º 1287/2019, será de tres días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación en la intranet de justicia y en la página web de la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia.
Junto a la solicitud deberá presentar la documentación preceptiva, así como con carácter voluntario el informe del/a Titular del Letrado/a de la Administración de Justicia o de la persona responsable de la Unidad o Centro donde se encuentre destinado y en caso de sustitución aportar copia de la titulación requerida para el puesto en el caso de que no obre ya en poder de la Administración.
Las solicitudes se presentará exclusivamente a través del registro electrónico de la Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad ( https://sede.gobcan.es/apjs/cpji/menu_lateral/registro_electronico ) consignando en el apartado asunto que va dirigido al Servicio de Recursos Humanos o Servicio de Relaciones Laborales y Organización, si se trata de una solicitud para puesto de la provincia de Las Palmas o Santa Cruz de Tenerife, respectivamente.

2021 – AYUDAS ACCIÓN SOCIAL
AYUDAS ACCIÓN SOCIAL CORRESPONDIENTE A GASTOS REALIZADOS EN 2020.
PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES: DEL 01 AL 26 DE FEBRERO 2021
(AMBOS INCLUSIVE) .
Según Resolución Función Pública de 15 de abril de 2019, a partir del año 2020, en cada ejercicio presupuestario, el plazo de presentación de solicitudes, sin necesidad de previa convocatoria, será entre el primer y el último día hábil del mes de febrero, ambos inclusive.
PERIODO: GASTOS QUE SE HUBIEREN DEVENGADO DESDE 01 DE ENERO A 31 DE DICIEMBRE DE 2020.
PRESENTACIÓN SOLICITUD: Deberá ser telemáticamente, desde el portal de personal https://www.gobiernodecanarias.net/empleado/login.jsp. Para acceder será necesario la clave personal o certificado digital, en modelo que figura en la página de Función Pública.
BENEFICIARIOS/AS:
1.- Personal de la CAC: Laborales Fijos, Laborales Temporales, Funcionarios, Funcionarios Interinos, Docentes, Funcionarios/as en Servicios Especiales, Personal Delegado a los entes locales e insulares, Jubilados/as, Personal en Excedencia.
2.- Herederos del empleado/a público.
3.- Familiares de primer y segundo grado del empleado/a público, que convivan y dependan económicamente.
* El Personal temporal e interinos deberá haber trabajado al menos 9 meses en 2020.
* Para el Personal jubilado y/o en excedencia, los gastos deberán estar referidos al periodo del 2020 en que estuvo en activo.
MODALIDADES:
Médico-farmaceúticas.
Atención a la discapacidad.
Familiares.
Educación, formación y cualificaciones profesionales (ayudas de estudios).
Violencia de género, laboral y doméstica.
· DOCUMENTACIÓN: Gastos realizados en 2020, y demás documentos que establece cada modalidad de ayuda. Se adjuntará a la solicitud en formato pdf (escanear la documentación y adjuntar).
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA.
· Las Modalidades de Ayudas figuran en el anexo I de la Resolución, y corresponde a gastos realizados por enfermedades crónicas, prótesis dentarias, oculares, auditivas, celiaquía e intolerancias alimentarias, por discapacidad, guarderías, natalidad, adopción, defunción, educación obligatoria, educación pos-obligatoria, máster, violencia de género, etc.
Revisar las MODALIDADES DE AYUDA (ANEXO I) y comprobar cual/cuales pudieras solicitar, y la documentación específica a adjuntar.
• SOLICITUD:
– Comprobar que se ha remitido correctamente e imprimir y guardar una copia.
– Adjuntar la documentación necesaria para cada ayuda, escaneada y en formato pdf.
– Dirigida a la Secretaría General Técnica de la que se dependa. En el caso que no se esté en activo, a la Secretaria General Técnica del último puesto de trabajo.
– Será válida la última solicitud presentada.
• DOCUMENTACIÓN:
Añadir la documentación específica para cada modalidad; guardando el original del gasto para posibles consultas, o por si es requerido por la Administración.
Las facturas corresponderán al gasto realizado en 2020.
Cuando la ayuda se solicite para familiares será necesario adjuntar certificado vigente de convivencia, y/o libro de familia. Para las personas mayores de edad, certificado de que no perciben rentas superiores al 60% salario mínimo.
En el caso de custodia compartida de descendiente menores de edad, documentación acreditativa del grado de custodia.
Alta a terceros para las personas que no estén en activo en la actualidad (jubilados/as y en excedencia).
· Las solicitudes por razón de violencia de género, doméstica y laboral tendrán un tratamiento especial en la presentación y adjudicación.
Leave Your Comment Here