
INFORMACIÓN CO.BAS – NUEVAS INSTRUCCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL PERSONAL ESPECIALMENTE SENSIBLE Y PARA EL ESTUDIO Y MANEJO DE CASOS COMPATIBLES CON COVID19

INSTRUCCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL PERSONAL ESPECIALMENTE SENSIBLE Y PARA EL ESTUDIO Y MANEJO DE CASOS COMPATIBLES CON COVID19
-ENLACE NUEVAS INSTRUCCIONES PARA LA PROTECCIÓN DEL PERSONAL ESPECIALMENTE SENSIBLE; https://www.gobiernodecanarias.org/justicia/documentos/20200831/nuevas_Instrucciones_Prevencion_RRLL_COVID_19_01072020.pdf


3. DETECCIÓN, CLASIFICACIÓN, ESTUDIO Y MANEJO DE CASOS Y CONTACTOS
3.1 Detección:
El objetivo de la vigilancia en la etapa de transición es la detección precoz de cualquier caso que pueda tener infección activa y que, por tanto, pueda transmitir la enfermedad.
Se considera caso sospechoso de infección por SARS-CoV-2 a cualquier persona con un cuadro clínico de infección respiratoria aguda de aparición súbita de cualquier gravedad que cursa, entre otros, con fiebre, tos o sensación de falta de aire. Otros síntomas atípicos como la odinofagia, anosmia, ageusia, dolores musculares, diarreas, dolor torácico o cefaleas, entre otros, pueden ser considerados también síntomas de sospecha de infección por SARS-CoV-2 según criterio clínico.
Todo caso sospechoso de infección por el SARS-CoV-2 se pondrá en contacto con el teléfono 900112061 para la realización de una PCR (u otra técnica de diagnóstico molecular que se considere adecuada) en las primeras 24 horas.
4. ACTUACIÓN PREVISTA EN LA ADMINISTRACIÓN EN CASO DE DETECTARSE DETERMINADAS SITUACIONES ENTRE EL PERSONAL A SU SERVICIO.
En los supuestos de casos sospechosos o confirmados entre el personal de la Administración, se seguirán las indicaciones que determine GRUPO PREVING en coordinación con la Dirección General de Salud Pública para cada caso. En el supuesto de casos confirmados, se identificarán, los contactos estrechos del empleado en el ámbito laboral (no convivientes) en el caso sea clasificado como caso confirmado con infección activa (los casos confirmados con infección resuelta no requieren búsqueda de contactos), a consideración de la comunidad autónoma correspondiente, siempre que dicha confirmación pueda garantizarse en el plazo de 24-48 horas.
El estudio y seguimiento de los contactos laborales estrechos tiene como objetivo realizar un diagnóstico temprano en los contactos estrechos que inicien síntomas y evitar la transmisión en periodo asintomático y paucisintomático.
Por todo lo anterior, en el marco del Plan de transición del Ministerio de Sanidad, debe informarse inmediatamente de todos los casos sospechosos y confirmados de COVID-19.
COLABORACIÓN EN LA GESTIÓN DE LA INCAPACIDAD TEMPORAL:
El GRUPO PREVING elaborará el informe para que quede acreditada la indicación de incapacidad temporal, con el fin de facilitar a los servicios de atención primaria, su tramitación en:
Los casos sospechosos, confirmados, así como los contactos estrechos de casos confirmados.
Por otro lado, el GRUPO PREVING, ha puesto a nuestra disposición un servicio de “Consultas online” que atenderán sus especialistas. La dirección de acceso a la misma es https://www.preving.com/prevencion-coronavirus/ y les recomendamos revisarla regularmente, ya que los contenidos están en continua actualización.

Leave Your Comment Here