INFORMA CO.BAS – 03/06/2020 Notas de prensa Ministerio de Justicia – La Administración de Justicia recupera su actividad plena a partir de mañana con el alzamiento de la suspensión de los plazos procesales – Justicia, el CGPJ y las comunidades autónomas acuerdan que el sistema de cláusulas suelo se mantenga hasta el 31 de diciembre

INFORMA CO.BAS – 03/06/2020 Notas de prensa Ministerio de Justicia – La Administración de Justicia recupera su actividad plena a partir de mañana con el alzamiento de la suspensión de los plazos procesales – Justicia, el CGPJ y las comunidades autónomas acuerdan que el sistema de cláusulas suelo se mantenga hasta el 31 de diciembre

NOTA DE PRENSA MINISTERIO DE JUSTICIA

-ENLACE NOTA DE PRENSA ALZAMIENTO SUSPENSIÓN PLAZOS PROCESALES; https://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/1292430317896?blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadername2=Medios&blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3D200603_Levantamiento_suspensi%C3%B3n_plazos_procesales.pdf&blobheadervalue2=1288811404086

La Administración de Justicia recupera su actividad plena a partir de mañana con el alzamiento de la suspensión de los plazos procesales

03 de junio de 2020.- La Administración de Justicia recupera a partir de mañana su actividad plena con el alzamiento de la suspensión de los plazos procesales que se vieron suspendidos por la declaración del estado de alarma, tal y como establece el Real Decreto 537/2020, de 20 de mayo, en su artículo 8.

Se deroga así la disposición adicional segunda del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, relativa a la suspensión de plazos procesales que fue adoptada como medida para la gestión, en el ámbito de la Administración de Justicia, de la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.

En su artículo 10, el Real Decreto 537/2020, de 20 de mayo, estipula que también con efectos desde el 4 de junio de 2020, se alzará la suspensión de los plazos de prescripción y caducidad de derechos y acciones, derogándose igualmente, la disposición adicional cuarta del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo.

La reactivación del sistema judicial se concibe desde el departamento que dirige Juan Carlos Campo, como un paso importante en la fase de reconstrucción del país y, sobre todo, una pieza clave para promover la recuperación económica, tras la crisis sanitaria generada por el COVID19.

Por otra parte, el cómputo de los plazos administrativos que hubieran sido suspendidos a causa del estado de alarma ya se reanudó el pasado 1 de junio. En este caso, y con carácter general, se computan los días que se hubiesen agotado antes del Real Decreto 463/20, de 14 de marzo. No obstante, estos plazos se reiniciarán, volviendo a computarse el plazo íntegro, si así se hubiese previsto en una norma con rango de ley aprobada durante la vigencia del estado de alarma y sus prórrogas.

La Comisión de Coordinación de Crisis del Covid-19 en la Administración de Justicia acordó el pasado viernes avanzar en la desescalada de la Justicia hacia la fase 3 en el plazo previsto, es decir, en la semana del 9 de junio, con el 100% de efectivos trabajando presencialmente en los juzgados.

También acordó las medidas de choque para reforzar la actividad judicial a partir de septiembre, tras el parón ocasionado por la crisis sanitaria. Entre ellas, está la creación de juzgados que temporalmente atenderán los asuntos derivados de la crisis.

NOTA DE PRENSA MINISTERIO DE JUSTICIA

El secretario de Estado de Justicia, Pablo Zapatero ha mantenido hoy una videoconferencia con el presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y representantes de las comunidades autónomas con competencias en Justicia, en la que ha instado a revisar el sistema de especialización de órganos judiciales en materias de cláusulas abusivas para hacerlo más eficiente.

-ENLACE NOTA DE PRENSA CLÁUSULAS SUELO; https://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/Portal/1292430317814?blobheader=application%2Fpdf&blobheadername1=Content-Disposition&blobheadername2=Medios&blobheadervalue1=attachment%3B+filename%3D200603_Reuni%C3%B3n_sobre_cl%C3%A1usulas_suelo.pdf&blobheadervalue2=1288811402378

Justicia, el CGPJ y las comunidades autónomas acuerdan que el sistema de cláusulas suelo se mantenga hasta el 31 de diciembre

• Con posterioridad, el Ministerio aspira a consensuar un nuevo modelo para dar respuesta al desafío de la conflictividad masiva en el periodo post-COVID.

3 de junio de 2020.- El secretario de Estado de Justicia, Pablo Zapatero ha mantenido hoy una videoconferencia con el presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, y representantes de las comunidades autónomas con competencias en Justicia, en la que ha instado a revisar el sistema de especialización de órganos judiciales en materias de cláusulas abusivas para hacerlo más eficiente.

Será pues cuando transcurran los seis meses que se establecen en la última prórroga, cuando de nuevo, a finales de año, se realice un análisis sobre el funcionamiento de estos órganos especializados en materia de consumidores, para definir un nuevo modelo que dé respuesta a la litigiosidad masiva que se generará en el periodo post-COVID.

Con todo, aún seguirán atendiendo de manera exclusiva las demandas de los ciudadanos que opten por la vía judicial en sus reclamaciones por estos asuntos, tal y como se acordó en el plan de especialización de juzgados aprobado en junio de 2017.

El plan se ha ido prorrogando periódicamente desde esa fecha y se ha venido ajustando a las necesidades concretas de cada órgano, sobre todo para poder seguir tramitando y atender al elevado volumen de demandas presentadas en relación con cláusulas suelo, vencimiento anticipado, intereses moratorios, gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisa, entre otros asuntos.

Related Posts