INFORMA CO.BAS – BORRADOR – PROTOCOLO SALUD ADMINISTRACION JUSTICIA EDIFICIOS JUDICIALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

INFORMA CO.BAS – BORRADOR – PROTOCOLO SALUD ADMINISTRACION JUSTICIA EDIFICIOS JUDICIALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS

INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES CON LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA SOBRE SEGURIDAD LABORAL EN LOS EDIFICIOS JUDICIALES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS.

Las siguientes instrucciones y recomendaciones generales se desglosan en diversas secciones:

SECCIÓN 1: ASPECTOS ORGANIZATIVOS
SECCIÓN 2: MEDIDAS DE PROTECCIÓN COLECTIVAS E INDIVIDUALES
SECCIÓN 3: NORMAS DE ACTUACIÓN RELATIVAS A LOS SERVICIOS GENERALES
SECCIÓN 4: OTRAS CONSIDERACIONES
SECCIÓN 5: RESUMEN NO EXHAUSTIVO DE ACTIVIDADES Y NECESIDAD DE USO DE GEL HIDROALCOHÓLICO O/Y DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EN EL PUESTO DE TRABAJO.
ANEXOS

SECCION 1: INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES DE ASPECTOS ORGANIZATIVOS
1.1) Se establece la exigencia de que el público en general solo pueda acceder al edificio en caso de citación, convocatoria o cita previa (a excepción de los juzgados de guardia o similar)

1.2) Reorganización para reconducir toda atención al público a los puntos de información.

1.3) Se establece la atención telefónica o a través del correo electrónico y página web como canales preferentes

1.4) Establecimiento de recorridos para la regulación de la circulación de personas en los edificios

1.5.- Regulación del uso de los ascensores.

SECCION 2: INSTRUCCIONES Y RECOMENDACIONES GENERALES SOBRE MEDIDAS DE PROTECCIÓN COLECTIVAS E INDIVIDUALES
2.1) Para el público en general y profesionales externos: se establece la exigencia de que todos ellos debe acceder con su propia mascarilla.

2.2) Para el personal de la Administración de Justicia: cuando no se pueda garantizar la distancia de seguridad de 2 metros, se deberá facilitar la utilización de equipos de protección individual.

2.3) Instalación de mamparas de sobremesa.

2.4) La ocupación de las salas de vistas.
2.4.1. Protocolo a seguir

2.4.2. Equipos de protección individual

2.4.3. Otras medidas a tener en cuenta

2.5) Instalación de dispensadores con solución hidroalcohólica junto al control de acceso de los edificios.

2.6) Supervisión del efectivo cumplimiento de la distancia de seguridad por parte del público.

2.7) Instalación de contenedores específicos para el desecho de los EPIS.

2.8) Uso de aseos para el público

SECCION 3: NORMAS DE ACTUACIÓN RELATIVAS A LOS SERVICIOS GENERALES
3.1) Recepción de correspondencia y materiales

3.2) Máquinas expendedoras y distribución automáticas de alimentos y bebidas ubicadas en diversas sedes judiciales

3.3) Gestión de Equipos Protección Individual (EPI’s)

3.4) Limpieza de las dependencias

3.5) Medidas de Ventilación

a) Edificios con sistemas de climatización.b) Edificios sin sistemas de ventilación mecánica. c) Edificios con aire acondicionado

SECCIÓN 4.- OTRAS CONSIDERACIONES
4.1.) Los Equipos de Protección Individual recomendados para los Servicios de Prevención establecido por el Ministerio de Sanidad son:

4.2.) los Productos Sanitarios recomendados para los Servicios de Prevención establecido por el Ministerio de Sanidad son:
* Mascarillas quirúrgicas, que deben cumplir la norma UNE-EN 14683. Las mascarillas serán desechables.

5.- RESUMEN NO EXHAUSTIVO DE ACTIVIDADES Y NECESIDAD DE USO DE GEL HIDROALCOHÓLICO O/Y DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EN EL PUESTO DE TRABAJO.

ANEXO I: TÉCNICA DE HIGIENE DE MANOS

ANEXO II: UTILIZACIÓN CORRECTA DE LOS GUANTES

ANEXO III: UTILIZACIÓN CORRECTA DE LAS MASCARILLAS

Related Posts