COMUNICADO CONJUNTO CO.BAS Y OTRAS ORGANIZACIONES STOP CORONAVIRUS-STOP DESIGUALDES

STOP Coronavirus

STOP Desigualdades Sociales

Las organizaciones y colectivos Confederación Intersindical, COBAS,
CGT, Ecologistas en Acción, Coordinación Baladre, ante la grave
situación que estamos atravesando y las consecuencias que ello puede tener
para la clase trabajadora y para la ciudadanía en general, queremos trasladar
una serie de medidas que entendemos deben ser puestas en marcha por el
Gobierno de forma urgente e ineludible para mitigar el sufrimiento de las
personas:

 Paralización inmediata de todos los trabajos que no sean
imprescindibles para la salud y la vida de las personas,
garantizando el 100 % del salario.

 Prohibición del despido de las personas trabajadoras con motivo del
Coronavirus.

 En caso de producirse suspensiones temporales de empleo, debe
garantizarse que las personas perciben sus retribuciones
integras, y que no se contabilice este tiempo a los efectos del cómputo
de la prestación por desempleo y que además no sea requisito para su
percepción un mínimo de tiempo cotizado a la Seguridad Social.

 En los casos en los que se haya acordado el teletrabajo entre las
empresas y sus plantillas, debe respetarse la normativa de salud
laboral y en ningún caso se exigirán ratios de productividad que
impidan la conciliación de la vida laboral y familiar.

 Debe establecerse una moratoria para el pago de las hipotecas y
alquileres que no se puedan pagar, paralizándose cualquier
desahucio que estuviera acordado, así como el mantenimiento de
los servicios de electricidad, gas, agua, calefacción y
telecomunicaciones, para las familias trabajadoras que lo necesiten.

 Se garantizará que las personas sin hogar, las refugiadas y
migrantes tengan cubiertas sus necesidades básicas vitales.
Cierre de los CIES y liberación de todas las personas retenidas.

 Dada la situación de colapso en el que se encuentran teléfonos de
emergencia como el 016 (Violencia machista contra las mujeres), al
estar las mujeres confinadas con sus maltratadores, o el 112 para
emergencias sanitarias, instamos al gobierno que adopte las
medidas necesarias para que se priorice la atención a estas
líneas en detrimento de la atención a otras líneas comerciales.

 Debe establecerse un subsidio por un importe equivalente a una
pensión no contributiva para las personas dadas de alta en el Régimen
Especial de la Seguridad Social de las Empleadas de Hogar que como
consecuencia de esta situación pierdan el empleo.

 Mismas condiciones con relación al desempleo para las personas
contratadas por ETT a las que se suspenda su contrato que a las que,
con carácter general, se aplican a las personas afectadas por un ERTE.

 Se protegerá especialmente al personal de los centros de
servicios sociales, residencias de personas mayores y
discapacitadas.

 Renta Básica urgente para quien se quede sin ingresos, como primer
paso para su implantación total.

 Deben respetarse los derechos humanos y garantizarse la salud de
las personas privadas de libertad en centros penitenciarios y
centros de menores no acompañados.

 Los medios sanitarios privados, especialmente que se
establecieron con medios públicos, deben pasar a la titularidad de
las distintas administraciones de forma permanente.

 Se garantizarán los medios y plantillas necesarias, asegurándose
la protección para que el personal sanitario, de limpieza y
mantenimiento hospitalario, que está trabajando de modo
encomiable para la solución del problema pueda trabajar con eficacia
y seguridad.

 También deben dotarse de elementos de protección adecuados a
aquellas personas que deban realizar trabajos esenciales para
la comunidad y que permitan asegurar su salud.

 Mientras dure esta situación de emergencia se eximirá a los
trabajadores y trabajadoras autónomos de pagar la cuota de la
Seguridad Social.

 El Gobierno debe velar por el control del precio de las cosas,
especialmente de los productos básicos.
Entendemos que este es un momento grave y excepcional y como tal hay que
darle soluciones también excepcionales ya que otra cosa sería permitir el
empobrecimiento de la clase trabajadora, la misma a la que hasta ahora se
le han pedido y se le están pidiendo todos los sacrificios.

No más agresiones a la Clase Trabajadora

Madrid, 22 de marzo 2020

Difunde: co.bas @cobas_ www.cobas.es

Related Posts